En el vibrante mundo del arte, pocas figuras emergen con una propuesta tan distintiva como Esther Moya (@moyagonzalez_). Nacida en Torrejón de Ardoz (Madrid) en 1995, Esther es una artista multidisciplinar que fusiona estilos de manera única. Sus piezas reflejan tanto su técnica como su visión audaz. Aunque tiene formación en anatomía e ilustración, su carrera es principalmente autodidacta, marcada por una profunda pasión por las artes plásticas.

Recientemente, Esther Moya ha capturado la atención del público y de los medios de comunicación con una innovadora serie de cuadros de artistas pintados en la fila de espera de sus conciertos. Entre los artistas representados están Karol G y Taylor Swift. Este enfoque personal y original ha atraído tanto a fanáticos como a críticos. Su talento ha sido ampliamente reconocido en canales de televisión como TVE, Telecinco, Cuatro y La Sexta. Esther se destaca como una artista prometedora y de propuesta original.

Con una trayectoria que desafía las convenciones y un estilo que continuamente evoluciona, Esther Moya, finalista de jóvenes talentos de Mahou, no sólo redefine el arte contemporáneo, sino que también ofrece una mirada fresca y emocionante sobre cómo la creatividad puede florecer en los lugares más inesperados. Su trabajo es un testimonio de la fusión entre pasión, técnica y originalidad.

Bienvenida a Creatividad Activa Esther. En primer lugar, háblanos de ti, cuéntanos un poco sobre quién eres como persona y como profesional.

Mi nombre es Esther Moya González, soy una artista multidisciplinar mi pasión por el arte lleva cultivándose desde que era una niña. Mi sello distintivo reside en la fusión de estilos y la búsqueda incesante de nuevas expresiones.

Soy una persona muy alegre y creativa, intento innovar todo el rato, me gusta crear obras que atraigan la vista y la curiosidad del espectador.

El concepto “creatividad” tiene cientos de definiciones a lo largo de los años, pero ¿Qué es para ti la creatividad?

La creatividad es la manera de expresarnos, es lo que hace que podamos transformar cualquier idea en algo real, también es lo que nos diferencia a los unos de los otros, porque cada persona es distinta y las ideas creativas que puede tener tendrán como finalidad alguno de sus gustos y eso podrá unir a personas que compartan los mismos.

¿Qué te llevó a pintar a diferentes artistas en la fila de sus conciertos?

Mi primer cuadro en los conciertos fue, en el concierto de RELSB en el Wizink center, teníamos entradas para pista e íbamos a estar esperando desde por la mañana hasta que empezara el concierto, así que se nos ocurrió pintar un cuadro aprovechando todas las horas que iba a estar ahí. Fue increíble cuando los amigos de él salieron a por el cuadro y se lo regalaron y le enseñaron que lo pinté en la fila y todo!

Esther-Moya-Creatividad-Activa

Muchos artistas suelen tener manías o rituales antes de comenzar a crear ¿Sueles realizar alguna rutina o ritual que te ayude a entrar en un estado creativo?

No la verdad, hacer cosas creativas nace de mí y me sale solo, es uno de los mejores momentos que tengo como artista.

¿Cómo es tu proceso creativo? Desde la concepción de la idea hasta la realización de la obra.

Es un proceso bastante divertido porque puede pasar por varias fases realmente alocadas hasta llegar a una finalidad y un concepto posible y según más se va desarrollando y se va acercando la fecha, más ganas tengo de que llegue, porque sé que será maravilloso.

¿Tienes un lugar o momento específico donde te sientes más creativa?

Suelo soñar mucho despierta, por lo que puedo tener un momento creativo en cualquier lugar, pero en mi casa es donde más arte tengo y donde se me ocurren las mejores ideas.

La creatividad es la manera de expresarnos, es lo que hace que podamos transformar cualquier idea en algo real. Esther Moya

Los bloqueos creativos forman parte del proceso, y es que no todas las situaciones o días son idóneos para crear ¿Alguna vez has experimentado un bloqueo creativo? Si es así, ¿cómo lo afrontas y superas?

Si algunas veces tengo bloqueos creativos, lo que suelo hacer es coger un lienzo u hoja en blanco y empezar a pintar lo que me nazca en ese momento, como no tengo la obligación de pensar o pintar en algo concreto me ayuda mucho a despejar la mente y muchas veces salen dibujos verdaderamente bonitos.

¿Cómo abordas la crítica y el feedback en tu trabajo? ¿Qué valor le das a las opiniones de los demás?

Suelo obviar las opiniones negativas de la gente que no me conoce realmente, si alguien de mi entorno más cercano me hace una crítica de algo que he hecho, les escucho, porque hay veces que tienen razón, porque lo ven desde fuera y me ayuda a mejorar, pero sólo si confío en esa persona y sé que me lo dice realmente porque cree que es lo mejor para mi.

¿Cuál ha sido el proyecto más desafiante en términos de creatividad y cómo lo abordaste?

Justo ha sido mi último proyecto, pinté a Karol G durante los 4 días de sus conciertos en el Bernabéu, en Madrid. Es el cuadro que he pintado en la filas de los conciertos que más he tardado en hacer, era el triple de tamaño de los demás cuadros y además el calor y el viento de esos días no ayudó mucho. Finalmente ha sido increíble tanto el resultado como la experiencia pero sin duda el más desafiante hasta la fecha.

¡Muchas gracias por compartir tu punto de vista, experiencia y conocimiento sobre la creatividad!


Puedes comprar y encontrar obras de Esther Moya en su tienda (https://moyagonzalez.bigcartel.com/). Si prefieres saber más sobre ella, puedes seguirla en sus diferentes cuentas de redes sociales (https://linktr.ee/moyagonzalez)

Además, Esther tiene 2 obras expuestas en la galería Laura Rastrollo en Badajoz, durante todo el mes de agosto.

Obras-Esther-Moya-Creatividad-Activa

Escribe un comentario